Botiquín para las vacaciones

Cuando se va de vacaciones, a la hora de preparar el equipaje de viaje es necesario incluir también un pequeño botiquín. Si viajan niños, personas de la tercera edad o mujeres embarazadas, debes llevar productos y medicamentos apropiados para cada caso.
Si el viaje es por tierra, debes llevar el botiquín en un lugar fresco y seco; no en la maleta, ya que el calor puede dañar los medicamentos.
¿Qué debe contener el botiquín?
- Analgésicos: acetaminofén o ibuprofeno, que también son antifebriles.
- Antibióticos: sólo deben llevarse si alguno de los viajeros está siguiendo un tratamiento. Si no es así, deben ser siempre prescritos por un médico.
- Pastillas antimareo y protectores gástricos en caso de ser necesarios.
- Desinfectantes: betadine, alcohol, agua oxigenada, mercurocromo.
- Material para hacer curas: algodón, adhesivo, gasa, curitas.
- Antidiarreicos y sales de rehidratación.
- Protectores solares y productos para después del sol.
- Tijeras, termómetro, agujas e inyectadoras desechables.
- Gotas para ojos resecos, en caso de que se irriten por el sol y el viento.
Tips para evitar enfermarse durante el viaje
- Lava muy bien las manos antes de comer.
- Pela las frutas, evita comer verduras crudas, especialmente ensaladas. Bebe agua embotellada o hervida.
- Fíjate los medicamentos estén perfectamente etiquetados y en la fecha de vencimiento.
- Recuerda que si viajas por avión, no puedes llevar el botiquín en el equipaje de mano, pues los líquidos y objetos punzantes como las tijeras y agujas, están prohibidos.
- Evita la picadura de mosquitos protegiéndote al amanecer y al atardecer con ropa de manga y pantalones largos, y colocando repelente contra los insectos en las partes expuestas al aire.
- En caso de presentar una herida de medusa, aplica una solución a base de amoníaco.
- Averigua si el país a donde viajas exige tener alguna vacuna en especial. En la mayoría de los países africanos y suramericanos, es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla.